in ,

10.000 pruebas de Covid-19, se realizaron en Sabanalarga, en abril y en lo corrido de mayo

COMPARTIR EN:

Las autoridades  de salud  en Sabanalarga reportaron que entre abril y lo que va corrido de mayo  se registraron 45 jornadas de tamizaje poblacional en este municipio, sobrepasando las 35 desarrolladas anteriormente.
A través de estas búsquedas activas se identificaron 33.816 casos asintomáticos o casos no reportados, durante la pandemia.
De esta manera,  En la tercera ola de contagio, el Comité de Mitigación de Riesgo Covid-19, la Secretaría de Salud Municipal y la ESE Ceminsa, incrementaron el número de muestras tomadas, en un 70%.
“Desde inicios de la pandemia, en el año 2020, hasta lo que va del mes de mayo de 2021, van más de 45 jornadas de tamizajes masivos. Diariamente se programan a través de un call center habilitado para este fin, entre 60-70 muestras, que luego son realizadas por la ESE Ceminsa”, dijo, María Claudia Castellanos, directora del Comité de Mitigación de Riesgo Covid-19.
En el tercer pico de la pandemia que empieza a decrecer en el departamento y en el municipio de Sabanalarga, se doblegaron las acciones institucionales, con la realización de más 10 caravanas de bioseguridad desarrolladas en la población y zonas jurisdiccionales, que incluyen un fuerte mensaje de concientización ciudadana, para prevenir posibles contagios.
En los últimos 15 días se han realizado 2.166 seguimientos a pacientes, 525 investigaciones epidemiológicas de campo, 142 rastreos y se han entregado 70 ayudas alimentarias.
Otros de los sectores que no han estado desligados de todo este paquete de acciones institucionales establecidas, por la Administración Municipal, para enfrentar la pandemia, es el comercio. Se les hizo entrega de afiches con mensajes de prevención y concientización, y se desplegaron 650 desinfecciones, más de 4.000 tapabocas, que incluye la Campaña 3M, cuyo propósito es frenar la cadena de contagios del virus en el municipio.
Para la directora del Comité de Mitigación de Riesgo Covid-19, María Claudia Castellanos, el objetivo de la Administración de Sabanalarga, la Secretaría de Salud Municipal y la ESE Ceminsa, es implementar Jornadas de Tamizaje Poblacional y las búsquedas activas, para identificar casos asintomáticos o casos no reportados.

COMPARTIR EN:

Más de 200 docentes participan en medio de la virtualidad en el Congreso Nacional de Medicina Crítica y Cuidados Intensivos que se origina desde Barranquilla

Hasta el 31 de mayo, barranquilleros podrán acogerse al 5% de descuento en el impuesto predial