in

Cámaras de Comercio del Caribe presentan hoja de ruta para desarrollar potencial de la región en energías renovables

Bajo el modelo clúster se busca articular la cadena de valor del sector conformada por más seis mil empresas.

Las Cámaras de Comercio del Caribe definieron, con el apoyo de Innpulsa, una hoja de ruta para dinamizar y apoyar el desarrollo del potencial de la región en la generación de energía basada en fuentes como el sol, los vientos y la biomasa.

El mapa de navegación, presentado este miércoles, tiene como punto de partida el fortalecimiento del clúster de energías renovables con el fin de articular la cadena de valor del sector en la región, conformada por más seis mil empresas y treinta instituciones educativas, entre otros actores, que, por su contenido intensivo en conocimiento, fomentan la innovación y el desarrollo tecnológico en esta industria.

Dentro de la hoja de ruta se definió la puesta en marcha de un plan de acción que busca posicionar a la región Caribe a la vanguardia de nuevas tendencias con el fin de ampliar y diversificar su enfoque al desarrollo de las energías renovables, y conectarlo a otros desafíos asociados a la sostenibilidad, posicionando al clúster como un agente clave en su promoción en el contexto colombiano.

Con un plan de acción de mediano y largo plazo, se priorizaron tres proyectos que tienen como objetivos principales, atraer inversión extranjera hacia la producción de bienes y equipos avanzados para este tipo de generación; promover la eficiencia energética a nivel industrial y residencial; y hacer de la región Caribe el centro de aprovechamiento energético del hidrógeno, a propósito del plan que vienen estructurando el Gobierno Nacional frente a la posibilidad de producir y exportar energía proveniente de estas fuentes.

Colombia-Argentina será con público: Gobierno da vía libre a eventos deportivos con 25 por ciento del aforo

Hay un buen ambiente de recuperación en Barranquilla y el Atlántico: presidente de Serfinanza