in

Gobernación del Atlántico entrega recomendaciones por fuertes vientos

COMPARTIR EN:

La Subsecretaria de Prevención y Atención de Desastres de la Gobernación del Atlántico,  Candelaria Hernández, impartió una serie de recomendaciones a los habitantes del departamento del Atlántico ante la alerta emitida por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), sobre los pronósticos de viento y oleaje con valores por encima de lo normal en el mar Caribe.

«Estamos en contacto permanente con el  Ideam y la Capitanía de Puerto para hacerle seguimiento a las condiciones climáticas que puedan traer afectaciones en las comunidades”, dijo Hernández, quien agregó que el Ideam recomienda al Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo tomar las medidas que se consideren necesarias ante la presente alerta.

De acuerdo con la circular emitida por el Ideam, se esperan valores destacados de la velocidad del viento y de la altura del oleaje en amplios sectores del mar Caribe, especialmente en el centro de la zona marítima, donde el viento podría alcanzar intensidades entre 25 y 30 nudos (46-56 km/h), con posibilidad de rachas mayores, así como altura del oleaje con valores de entre 3.5 a 4.0 metros aproximadamente.

La funcionaria hizo un llamado a los alcaldes de los 22 municipios del Atlántico para que tengan activos sus planes de emergencia y contingencia, además de activar los consejos municipales de gestión del riesgo con el fin de que se prevean las situaciones de peligro que puedan registrarse.

COMPARTIR EN:

55 familias de dos veredas de Polonuevo se beneficiarán con programas de energía rural

Asamblea del Atlántico visitó obras de remodelación y modernización que se ejecutan en el aeropuerto Ernesto Cortissoz