in

Vendedores estacionarios del centro también se conectan irregularmente de redes privadas: Asocentro

Lugo de las acciones llevadas a cabo por Air-e este domingo, con respecto a la suspensión de energía a puestos con conexiones fraudulentas, La Asociación de comerciantes del Centro, Asocentro, manifestó por medio de su vocera, Dina Luz Pardo Olaya, que “operativos como estos deben hacerse en todo el centro y de forma permanente, por lo que considera es un buen comienzo. Considera, además, que es propicio y necesario, por cuanto hay una afectación general, que no solo incrementa el recibo de energía de quien le toca pagar impuestos, arriendos, nómina de empleados, servicios públicos, sino que termina afectando el sistema de energía de forma general, como por ejemplo, transformadores que se estallan por sobrecarga”,  manifestó la dirigente gremial.

Asocentro pidió revisar de fondo lo que está pasando, porque el gremio formal tiene denuncias de comerciantes que al ver cómo se les dispara la facturación de la energía sin encender más artefactos o electrodomésticos, y cuando revisan lo que sucede encuentran hasta 10 y 20 vendedores “pegados” a sus acometidas, robándole energía. Consideró que tampoco debe permitirse que en la calle un vendedor tenga enfriadores, aires acondicionados y similares, ya que se está infringiendo la norma de ocupación temporal del espacio público, según el decreto 093 del 2005. 

Por otro lado, manifestó que esperan que a partir de esta semana la reacción y solución a la suspensión inesperada del servicio de energía sea rápida y que deje de haber cortes los fines de semana y en fechas especiales.

Corte Constitucional ratifica facultad de Colpensiones para revocar pensiones fraudulentas

La vacunación está arrojando resultados positivos en el Atlántico para la prevención del COVID-19