in ,

Cayó en Montería alias ‘Gordo Rufla’ señalado capo del narcotráfico del Clan del Golfo

COMPARTIR EN:

En una vivienda ubicada en un sector exclusivo de Montería, la Policía Nacional, en el marco de la operación ‘Agamenón’, en coordinación con la Fiscalía y el FBI de los Estados Unidos, capturó a Juan Carlos Cuesta Córdoba, conocido en el mundo del crimen organizado como ‘Gordo Rufla’, de 29 años, señalado de ser uno de los nuevos capos del narcotráfico del ‘Clan del Golfo’.

Las investigaciones indican que ‘Gordo Rufla’ se encontraba en la capital de Córdoba liderando reuniones para coordinar el envío de clorhidrato de cocaína desde el Urabá antioqueño, el Urabá chocoano y la costa Caribe colombiana hacia Centroamérica, México y Estados Unidos.

Se movía especialmente entre el Urabá antioqueño, Sabanalarga, y Montería, lugares en los que, además tenía propiedades a nombre de familiares y amigos, apartamentos, casas, camionetas lujosas, motocicletas de alto cilindraje, empresas de insumos agrícolas y fincas ganaderas. Varias de estas inversiones, adquiridas con dineros del narcotráfico y a las que se suman licoreras, ferreterías, restaurantes, entre otros negocios, al parecer, eran utilizadas para el lavado de activos.

En su contra existía una orden de captura con fines de extradición solicitada por la Corte Distrital para el Estado Medio de La Florida por los delitos de tráfico de narcóticos y concierto para distribuir cocaína.

Era uno de los hombres de confianza del máximo cabecilla del Grupo Armado Organizado ‘Otoniel’ y mantenía línea directa con el segundo en la línea criminal, alias ‘Chiquito Malo’.

Alias ‘Gordo Rufla’, tenía nexos con organizaciones de narcotráfico de Honduras, Costa Rica, Panamá y México, y, según las investigaciones, contaba con capacidad para enviar hasta 10 toneladas mensuales del alcaloide a bordo de lanchas go-fast. El anterior, guardacostas de Estados Unidos le incautaron en altamar un cargamento con cerca de 7 toneladas

COMPARTIR EN:

Peaje de Arroyo de Piedra ‘por ahora’ no va: presidente de la ANI

APP del río Magdalena no estará operando antes de agosto de 2022: Lorduy