in

$750 millones para los estudios Fase 3 del Plan Maestro de Salamina, Magdalena

El Instituto Nacional de vías (INVÍAS) y la Corporación Autónoma Regional del Río Grande de la Magdalena (Cormagdalena), firmaron convenio con la Universidad del Magdalena por 750 millones de pesos para la elaboración de los estudios y diseños de Fase 3 de las obras a ejecutar en el municipio de Salamina, de acuerdo con el Plan Maestro entregado al Tribunal Administrativo del Magdalena.

El director general del INVÍAS, Juan Esteban Gil Chavarría, afirmó: “Estos estudios y diseños definitivos nos ofrecerán a nosotros, como entidad encargada de garantizar la movilidad sobre la vía, un documento bien estructurado con el que llevaremos a cabo la licitación pública de la construcción del nuevo eje vial, que estará alejado un kilómetro de la orilla del río Magdalena. Esta decisión la tomamos con base en los estudios hechos por la Sociedad Colombiana de Ingenieros, que analizó cuatro alternativas diferentes. De esta forma, trabajamos en conjunto con el objetivo de ofrecer un corredor apto para la movilización segura de todas las comunidades, transportadores y comerciantes”.

Frente a este tema, el director de Cormagdalena, Pedro Pablo Jurado, reiteró la importancia de esta nueva fase, que viene a complementar las otras acciones adelantadas desde el gobierno Nacional para darle una solución definitiva a esta problemática, así como tranquilidad a las comunidades de Salamina y El Piñón. 

En cuanto a la interventoría, la misma estará a cargo de la Universidad de Cartagena por un valor total de 220 millones. Una vez se tengan los diseños Fase 3 se continuará con la contratación a través de licitación pública.

Dragado en canal de acceso al Puerto de Barranquilla, ejecutado en un 85%: Mintransporte

Con más personal, Oficina de Pasaportes atiende contingencia por error del sistema