La Alcaldía de Baranoa lanzó la campaña “Mototaxistas Seguros”, un programa de trabajo conjunto con el gremio de mototaxistas, la Policía y la Administración Municipal para promover la seguridad y convivencia en el municipio.
“Es una estrategia que busca crear una red de participación ciudadana con de este gremio. Esta semana se hizo la entregada de indumentaria para su debida identificación a 400 mototaxistas y motocarristas de 15 estaciones distribuidas a lo largo y ancho del municipio.
“Desde campaña nos comprometimos a trabajar juntos por el bienestar de Baranoa y lo estamos haciendo. Más de 400 de esos amigos hoy hacen parte de Mototaxistas Seguros, una red de participación que trabaja de la mano con la Alcaldía y con la Policía para garantizar la seguridad y la convivencia”, manifestó el alcalde Roberto Celedón.
Por su parte el secretario general de Baranoa, Néstor Brugés, expresó que se entregan los elementos para que los mototaxistas brinden la seguridad a los pasajeros de saber quiénes son los que hacen parte su municipio. Anunció que la próxima semana se les asignarán equipos de comunicación.
“La próxima semana entregaremos equipos de comunicación a los líderes de cada estación para mantenerse conectado con la Policía”. Agregó que desde de la Secretaría General se viene trabajando desde hace meses en la identificación, el censo y la ubicación de estos mototaxistas que están distribuidos en las estaciones Reina Catalina, Panadería Class, 20 de Julio, El Paisa, Manhattan, Banco de Bogotá, Clínica Santa Ana, Donde Moly (San José II), Nueva Esperanza, Primavera, Los Cocos, Las 3 M, La Viña, Olímpica.
“Nosotros como ‘Mototaxistas Seguros’ queremos brindarle más seguridad a nuestros pasajeros, aquí hay muchas personas que vienen de afuera del municipio y esa es la idea, que se sientan seguros, estamos identificados ya y eso le da más confianza al pasajero”, agregó Roberto Navarro Palma, un mototaxista beneficiado por esta estrategia.
Estos 400 mototaxistas conforman una red de participación ciudadana para la prevención de delitos y la colaboración con las autoridades para la promoción de la seguridad y la convivencia. Asimismo, ademásde haber sido suministrados con indumentaria para su labor, también están en proceso de capacitación para fortalecer sus habilidades psicosociales y también sus mejorar sus condiciones socioeconómicas.