Después de casi dos años de restricciones debido a la pandemia, la industria “offshore‟ de Colombia se reactiva. El escenario escogido fue Barranquilla que, hoy por hoy, se sigue abriendo paso como la capital energética del país, resaltando su condición de enclave estratégico para operaciones de exploración de hidrocarburos en tierra y costa afuera.
Jennifer Bellón, directora de Asuntos Públicos y Corporativos de Campetrol, expresó que, así quedó evidenciado en ‘Caribe & Offshore’, el primer evento con componente presencial del sector desde el 2020, donde se dieron lugar los principales actores de la industria, liderados por el Viceministro de Energía, Miguel Lotero, Armando Zamora, Presidente de la ANH y Jaime Pumarejo, Alcalde de Barranquilla.
A su turno, el viceministro de Energía, Miguel Lotero, afirmó que se quiere posicionar a Colombia como un país competitivo para desarrollar estas actividades Costa Afuera. “Estos proyectos, con aproximadamente 1.600 millones de pesos comprometidos en inversiones, van a apalancar la reactivación y el desarrollo socio-económico a nivel nacional”.
Por otro lado, el alcalde Jaime Pumarejo comentó que “hoy se tiene la posibilidad de reivindicar una región para traerle desarrollo, crecimiento y que marque la pauta de lo que debe ser el resto de Colombia, a partir de 2 aspectos: aprovechar sus fuentes no renovables y hacerlo de una manera responsable con el medioambiente”.


