in

20 años del atentado contra las Torres Gemelas y el Pentágono en Estados Unidos

Este sábado se cumplen 20 años de los atentados del 11 de septiembre de 2001, también llamados 11S, 11-S ó 9/11, cuando la red yihadista Al Qaeda, a través del secuestro de aviones comerciales, impactó objetivos de gran relevancia en Estados Unidos causando la muerte de 2.996 personas, incluidos los 19 terroristas, la desaparición de 24 víctimas​ y más de 25 mil heridos, muchos de ellos con lesiones permanentes.

Con los atentados, los terroristas destruyeron el complejo de edificios del World Trade Center, tras impactar las emblemáticas Torres Gemelas de Nueva York y causaron graves daños en el edificio del Pentágono, sede del Departamento de Defensa de los Estados Unidos. Las pérdidas económicas fueron estimadas en más de USD 10 mil millones.

Este episodio precedió a la guerra de Afganistán y a la adopción por parte del gobierno de George W. Bush y sus aliados de la política denominada ‘guerra contra el terrorismo

Sobre este acontecimiento, el politólogo Gabriel Orozco, afirmó que en este tiempo Estados Unidos ha presentado un declive como potencia mundial frente al terrorismo.

“También en este tiempo se observa un debilitamiento del sistema de cooperación internacional”, consideró Orozco.

Por su parte, Alfonso De la Cruz, analista Internacional, afirmó que en estos últimos 20 años los Estados Unidos no han podido justificar su accionar en el Oriente Medio.

Dijo que este país en la lucha contra el terrorismo cometió errores y mantiene presos en Guantánamo-Cuba a afganos y presuntos miembros de Al Qaeda no ha querido escuchar.

En el Sur del Atlántico hay temor por una nueva inundación por desbordamiento del Canal del Dique

Magistrada se declaró impedida en Acción Popular por emergencia en Salamina