Como un ejercicio exitoso, consideró Ana Saltarian, jefe de la Oficina de Gestión del Riesgo del Distrito la participación de Barranquilla en el simulacro nacional de respuesta a emergencias, liderado por la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, que permitió que las personas se preparara para afrontar los riesgos a los que se encuentran expuestos en su vida cotidiana.
Expresó que, para esta versión del simulacro se contó con la participación de 76 entidades públicas, 155 del sector privado y 6 organizaciones comunitarias, con lo que se logró evacuar a más de 8.300 personas.
En la jornada, los participantes tomaron todas las medidas de autocuidado y de autoprotección en el lugar donde se realizó el ejercicio, siguiendo los protocolos de bioseguridad exigidos por la Alcaldía Distrital por el COVID-19. Asimismo, se contemplaron varios escenarios de riesgo como incendio, inundaciones, sismo y ciclón tropical.
Saltarín recalcó que, una vez terminado el ejercicio se pudo detectar que se registran algunas fallas en la comunicación porque cuando hay fenómenos reales, las comunicaciones son muy frágiles y por ello, se tiene la necesidad de buscar unos esquemas más sólidos. Agregó que, en cuanto a nivel operativo, se denotó que es necesario transferir este conocimiento a las comunidades en general porque son los primeros que enfrentan estos eventos.


