El Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial escogieron el municipio de Galapa como sede para el lanzamiento de las 3 estrategias que buscan proteger la vida de los motociclistas.
«Según las cifras que tenemos del Anuario Nacional de Siniestralidad Vial, elaborado por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) los motociclistas conforman el 59.5 % de las fatalidades en las vías de Colombia», aseguró María Andrea Silva, Directora de Comportamiento de la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Desde la administración municipal se viene trabajando en brindar toda la asesoría necesaria, el acompañamiento y las herramientas para los motociclistas del municipio. “Hemos realizado campañas de entrega de cascos e insumos que mejoran las condiciones de nuestros motociclistas y por esa razón recibimos con agrado estas nuevas estrategias que nos ayudan a fortalecer nuestras iniciativas institucionales”, aseguró el alcalde municipal, José Fernando Vargas.
«Los accidentes viales también son una pandemia silenciosa, es por eso que el Gobierno Nacional está en la Semana de la conmemoración de los siniestros viales. De los más de 5.000 fallecidos en siniestros viales, el 60% son motociclistas. Aquí lo más importante es recordar, acompañar pero sobre todo actuar, estamos en un 26.3% por encima de las cifras del mismo periodo en el año anterior», aseguró Luis Felipe Lota, presidente de la ANSV.
Dentro de las estrategias a implementar se hizo entrega de cascos certificados, donados por la FIA, se dio inicio al Programa teórico práctico de formación, Motodestrezas, que estará presente durante 9 meses, en 24 departamentos del país y se entregó una guía de protección al motociclista, el cual es un documento con recomendaciones para todos los actores viales con el fin de proteger la vida de los motociclistas que circulan en las vías del país.
Al evento asistieron motociclistas del municipio, quienes manifestaron sentirse satisfechos con estas estrategias que los ayudan a mejorar sus condiciones. «Me parece buenísimo el programa, de esta forma estamos salvando vidas. Usen el casco y si manejan entreguen las llaves», Jhonatan Carvajal, motociclista del municipio.
Durante el lanzamiento estuvo el Presidente de la ANSV, Luis Felipe Lota, la Directora de Comportamiento de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, María Andrea Silva, el alcalde municipal, José Fernando Vargas, el Gerente General Automóvil Club de Colombia, Alfredo Albornoz, el Gerente Comercial de PosVenta, Fanalca, Eder Escudero, el Jefe seccional de DITRA Barranquilla, Coronel Héctor Javier Uribe, motociclistas y comunidad en general.