in

Aprobado el presupuesto de la CRA por $144 mil millones para el 2022

El Consejo Directivo de la Corporación Autónoma Regional del Atlántico – C.R.A. aprobó el presupuesto de ingresos y gastos de la autoridad ambiental del Departamento del Atlántico para la vigencia 2022, el cual se encuentra en el orden de los ciento cuarenta y cuatro mil doscientos millones de pesos ($144.200.000.000).

Este presupuesto servirá de respaldo financiero para ejecutar los proyectos enmarcados en las cinco líneas estratégicas del Plan de Acción Institucional 2020-2023 “Atlántico Sostenible y Resiliente”, para la siguiente vigencia y cumplir con los compromisos establecidos en el PAI.

Se anuncia que habrá una inversión importante en la Ciénaga de Mallorquín, para recuperar su calidad de agua, en el marco del proyecto de recuperación integral que lidera el Distrito de Barranquilla.

Jesús León Insignares, director general de la Corporación, celebró el respaldo de los miembros del Consejo Directivo y expresó que “Esta es una buena noticia para todos los atlanticenses, pues es un presupuesto que nos va permitir cumplir con las acciones estratégicas pactadas en nuestro Plan de Acción, para la próxima vigencia y seguir trabajando en la construcción de una nueva historia para el ambiente del Atlántico”.

Así mismo, el directivo explicó que el 38% del presupuesto aprobado permitirá garantizar el cumplimiento de los compromisos adquiridos mediante pignoración de vigencias futuras y servicio a la deuda, para la ejecución de grandes obras en el Departamento del Atlántico, como lo es la construcción gran Planta Regional de Tratamiento de Aguas Residuales PTAR, que beneficia a los municipios de Sabanagrande, Santo Tomás y Palmar de Varela, la canalización del Arroyo “El Salao” en el Municipio de Soledad y de los arroyos del Distrito de Barranquilla.

La autoridad ambiental también priorizará inversión en los componentes de educación ambiental y participación democrática con la puesta en marcha del programa de Guardianes del Medio Ambiente GUMA y el repoblamiento de más de 14 millones de alevinos en los cuerpos de agua del Sur del Departamento del Atlántico.

“ En el 2022 continuaremos desarrollando nuestro “Plan Pescao” que al día de hoy tiene un repoblamiento de más de 24 millones de alevinos, la meta para el próximo año, iniciando el primer bimestre del 2022, es que podamos hacer este repoblamiento de manera conjunta, con la Gobernación, la UNAP, con el Ejercito, con más de 14 millones de alevinos”, explicó el funcionario.

Diputado Gersel Pérez renunció a la Asamblea para aspirar a la Cámara de Representantes

Se están cumpliendo metas del Distrito en materia tributaria