in ,

Cero lesionados con pólvora en celebración de Año Nuevo en Barranquilla  

En el Atlántico aumentaron los lesionados con pólvora durante el mes de diciembre y la celebración de año nuevo en el primer día de enero del 2022.

De acuerdo con las estadísticas del Instituto Nacional de Salud, el departamento presenta un aumento del 109% de personas lesionadas con pólvora.

Durante este periodo se presentaron 23 casos de personas quemadas, mientras que la cifra en el año 2020 fue de 11.

Entre los lesionados en las poblaciones del Atlántico aparecen nueve menores de edad, alguno de ellos con lesiones en dedos y ojos.

Los municipios con más quemados fueron Soledad (5), Suan (4), Malambo (3), Santo Tomás (3), Polonuevo (3), Baranoa (2), Campo de la Cruz (1), Santa Lucía (1) y Sabanagrande (1).

Mientras que, en el Distrito de Barranquilla, durante las celebraciones de la noche de Año Nuevo no se presentaron lesionados por el uso de la pólvora.

“Barranquilla es ejemplo nacional”, señalaron en un comunicado de prensa donde revelaron las positivas cifras.

Según el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE), «a corte de las 10:00 de la mañana del 1 de enero, en la ciudad no se registraron niños o adultos lesionados por la manipulación de pólvora.

En el año 2021 se reportaron 6 casos, a diferencia del año 2020 en el que se registraron 10 personas con lesiones a causa de la pirotecnia.

El reciente informe del Instituto Nacional de Salud indica que la ciudad presenta una disminución del 40% de las lesiones a causa de la pólvora con respecto a los casos del año anterior.

De 7 impactos de bala sicarios asesinan a joven en el barrio Las Malvinas

Tras recibir el nuevo año, Jose Luis salió a felicitar a su expareja y lo mataron