Ante el rápido crecimiento de contagios en el país, la principal recomendación del sector Salud a la ciudadanía es vacunarse contra el Covid-19. Iniciar, completar el esquema y/o aplicarse la dosis adicional de refuerzo.
Según el Plan Nacional de Vacunación, compartido por el Ministerio de Salud, hasta el 4 de enero de 2022 se han distribuido cerca de 70 millones de dosis contra covid-19 y aproximadamente 65 millones de vacunas han sido aplicadas en todo el territorio nacional.
A corte de hoy 6 de enero, se reportan 23.039 casos nuevos de covid-19 en Colombia y en las últimas 24 horas se procesaron 96.548 pruebas.
Debido a esto y con el fin de incentivar el autocuidado y la vacunación masiva, mutualser eps a través de su página web www.mutualser.org y redes sociales (@mutualser @mutualser_) tiene disponible y al alcance de todos sus usuarios, la información con los 227 puntos de vacunación disponibles y habilitados en los departamentos donde hace presencia: Bolívar, Atlántico, Córdoba, Magdalena y Sucre. De igual manera, se pueden consultar los puntos de toma de pruebas covid-19.
Recomendaciones
Julián Fernández Niño, director de Epidemiología y Demografía del Ministerio de Salud, explicó que en todos los países en los que se ha identificado Ómicron, se produce un pico muy abrupto de casos y por esto las medidas básicas de bioseguridad son aún más relevantes.
Es por esto, que mutualser eps, velando por la salud de todos los ciudadanos y su población afiliada, extiende la invitación para continuar reforzando las medidas preventivas necesarias frente a esta nueva variante.
- Estar alertas a síntomas como garganta irritada, congestión nasal, tos seca, dolor muscular, mucosidad excesiva o problemas gastrointestinales.
- Las personas que presenten síntomas deben aislarse inmediatamente y solicitar la prueba.
- Mantener el hábito de lavado frecuente de manos y uso apropiado del tapabocas (tapar nariz y boca), particularmente en espacios cerrados y poco ventilados.
- Si no ha sido vacunado, acuda de inmediato a los puntos disponibles o termine su esquema, accediendo a su dosis de refuerzo cuando corresponda.
Ahora bien, la indicación es estar atentos a aquellas situaciones de riesgo a las que nos exponemos a diario y, en caso de sospecha de contacto con algún contagiado o ante síntomas de la enfermedad, es importante saber qué hacer para evitar contagiar a alguien más.