Diez gremios comerciales de Barranquilla y el Atlántico en representación de más de 20 mil comerciantes y empresarios ratificaron la decisión de cerrar sus negocios y marchar contra la inseguridad y en especial contra la extorsión el próximo 24 de febrero desde la plaza de la paz hasta la sede de la alcaldía.
Orlando Jiménez, vicepresidente de Undeco, enfatizó que si bien se han logrado resultados para contrarrestar el delito, desde el 2019 el gremio ha denunciado la extorsión sigue creciendo y extendiéndose a todos los sectores de barranquilla y de los municipios. Jiménez recordó que afiliados han sido asesinados, heridos y han debido cerrar sus tiendas por negarse a pagar a los delincuentes.
Por su parte Mirelis Camacho, vocera de Asaba, asociación de abarroteros de Barranquilla, confirmo que el canal de distribuidores mayoristas también apoyará la protesta, a la vez que reconoció que hay zonas del área metropolitana y en especial de Malambo en la que es imposible entrar a entregar los alimentos y productos sin el acompañamiento policial. Para el caso de Barranquillita la extorsión disminuyó ostensiblemente por el funcionamiento del Gaula en ese sector.
Los comerciantes que paralizarán actividades y marcharán ratificaron que la protesta será pacífica y apolítica, pidieron a candidatos y movimientos políticos no participar en la misma.


