El expresidente Álvaro Uribe, jefe del partido de derecha Centro Democrático, propuso este lunes que se abone una prima, por una sola vez, a los trabajadores para que compensen la pérdida de poder adquisitivo causada por la fuerte subida de la inflación.
Uribe, presidente de 2002 a 2010, explicó que la petición se debe a que la inflación en el sector de alimentos fue del 17,23 % en el último año y la de enero fue de 3,8 % lo que «golpea la capacidad adquisitiva» de los sectores de menos ingresos.
AUDIO. URIBE BONO INFLACION.
Uribe recordó que el Gobierno del Presidente colombiano, Iván Duque, también del Centro Democrático, tras un consenso con trabajadores y empleadores, aumentó para este año el salario mínimo en 10,07 %, pero, a su juicio, la subida del precio de los alimentos hace necesario un mecanismo extraordinario para favorecer a los más necesitados.
El exmandatario explicó que el monto de esa prima lo debe definir el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) y que se puede tramitar a través de un decreto o una ley pero siempre partiendo de un consenso, como ocurrió con el aumento del salario mínimo.
«Puede ser por vía decreto, ley o acuerdo. Se siente una gran preocupación de los trabajadores colombianos, aun de los empresarios, por el aumento de los costos. Se ha dificultado la adquisición de alimentos», sostuvo Uribe. Según el DANE, en enero pasado el Índice de Precios al Consumidor (IPC) fue del 1,67 %, el más alto para un mes en dos décadas, impulsado por las alzas de los precios de los alimentos.
Uribe destacó que el Gobierno ha tomado medidas para atajar la inflación, como la suspensión de los aranceles para más de 100 productos importados, y la bajada de los precios de insumos agrícolas, que, según dijo, son una «ayuda al sector agropecuario», o las subidas de los tipos de interés del Banco de la República (emisor).