Cumplir el sueño de obtener un título profesional también es posible gracias al SENA, pues los aprendices egresados de carreras técnicas o tecnólogas tituladas tienen la oportunidad de homologar sus estudios en alguna de las diez universidades con las que la entidad tiene convenio.
Este viernes 25 de febrero se llevará a cabo la Feria de Cadena de Formación para Egresados SENA, en la que se darán a conocer las carreras profesionales ofrecidas en este programa de homologación. El evento tendrá lugar en Combarranquilla sede Boston, de 8:00 a.m. a 12:00 m.
Cabe destacar que los egresados que acceden a esta cadena de formación reciben un porcentaje de descuento, el cual varía dependiendo de la universidad, hasta finalizar la carrera profesional. Para mantener dicho beneficio, el estudiante debe tener un promedio académico alto en los semestres que curse en la institución.
‘‘Nuestra cadena de formación es una gran oportunidad para que los aprendices se preparen en las áreas de estudio que los apasionan, que se profesionalicen y que sigan la línea educativa que empezaron con el SENA. Este programa proporciona descuentos en el valor de las matrículas, que oscilan entre un 10% y un 35%. ’’, dijo Jacqueline Rojas, directora del SENA regional Atlántico. Los interesados en homologar las asignaturas deben saber que en el proceso se tiene en cuenta la analogía en los contenidos programáticos y su intensidad horaria.
Las 10 instituciones de educación superior con las que se tiene convenio son: Universidad Autónoma del Caribe, Corporación Universitaria Americana; Corporación Universitaria Latinoamericana; Universidad de Salamanca; Corporación Universitaria de la Costa CUC; Universidad Simón Bolívar; Universidad San Martín; Corsalud; Ceipa y la Corporación Politécnico De La Costa Atlántica.