in

Hubo especulación en precios de productos vendidos en el Metropolitano

Durante los operativos de control policivo desplegados por la Secretaría de Gobierno Distrital y su Oficina de Inspecciones y  Comisarías de Familia destinadas a la protección del consumidor en el estadio Metropolitano, antes de la competencia futbolística entre los seleccionados nacionales de Colombia y Chile, se pudo detectar especulación de precios en varias tribunas y se procedió al restablecimiento de los derechos por parte de los asistentes.

“En las acciones de control, se procedió al cierre preventivo de la cafetería #11 por encontrarse en clara flagrancia especulativa. Durante los controles se incautaron 500 bolsas de mecatos (pasa bocas), 20 cavas llenas con bebidas gaseosas y bolsas de agua, una vitrina mostrador, una cava llena de cerveza enlatada y se ordenó la devolución del dinero a 50 asistentes por cobrársele precios por encima de lo autorizado. Además se retiró una pipeta de gas con su correspondiente asador para carnes”, manifestó Clemente Fajardo Chams, secretario distrital de Gobierno.

«Se realizó una actividad pedagógica, entregando a los espectadores 25.000 cuyo contenido está relacionado con los derechos del consumidor consagrados en la ley 1480 de 2011”, declaró Ricardo Cantillo Mendoza, Jefe de la Oficina de Inspecciones y Comisarías.

“Por otro lado,  los comisarios de familia junto a su equipo interdisciplinario procedieron a realizar el control a los alrededores del estadio y especialmente en las puertas de acceso del escenario deportivo observándose que no hubo presencia de niños y niñas menores con relación a la edad permitida para su ingreso. Tampoco hubo presencia de mujeres embarazadas y los niños que entraron lo hicieron con sus padres o en compañía de un adulto responsable”, concluyó Cantillo Mendoza.

Previamente se había hecho entrega a los dueños y administradores de las 52 cafeterías la lista oficial de precios para que estos la fijaran en lugar visible al público a fin de evitar la especulación.

 

 

 

En 2016 fueron 23.000 beneficiaros de las Casas Distritales de Cultura

Fueron encontrados los cuerpos sin vidas de las dos niñas que cayeron al Río Magdalena