El proyecto de revolución agroindustrial, que se ejecuta en el Sur del departamento, tiene ya 126 agricultores vinculados a los cultivos de palma y limón Tahití, anunció la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera.
Precisó igualmente la mandataria que las obras del distrito de riego han permitido recuperar las casetas que suministran el agua a los predios y, de esta forma, llevar el servicio de riego a los cultivos.
Detalló la mandataria, que el municipio de Repelón cuenta con 4 mil hectáreas de tierra donde se puede cultivar yuca, plátano, sorgo, tomate, papaya, entre otros productos. Sin embargo, una de las zonas más ricas y aprovechables del departamento se había desperdiciado por la falta de agua, recursos y asistencia técnica.
Es por ello que la administración de la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, le apostó a devolverle la esperanza al campo del Atlántico y poner en marcha una revolución agroindustrial, que busca mejorar las condiciones de vida de 500 familias en Repelón.
“Nuestro compromiso desde un principio, cuando llegamos a la Gobernación, fue devolverle la esperanza al sur del departamento y hemos estado trabajando todos estos meses para cumplir esa gran apuesta. Hoy contamos con un avance de 1.250 hectáreas, entre sembradas y en proceso de siembra, y 126 agricultores que tienen cultivos de limón tahití y palma de aceite. La meta es llegar a 500”, señaló la Gobernadora del Atlántico.