in

DNP debe revisar metodología para encuestas del Sisbén: Distrito

El secretario de Planeación Distrital, Juan Manuel Alvarado, indicó que debe ser revisada la metodología nacional para realizar las encuestas del Sisbén IV en el país porque existen casos atípicos por los que la ciudadanía pide respuesta.

“Nosotros sabemos que hay población que dice el DNP que no hacen parte de la población pobre vulnerable, pero cuando visitamos los hogares se nota que sí. Es un tema de sensatez, debe ser revisado en la metodología nacional”, anotó.

Expresó el funcionario que desde la Secretaría de Planeación están en campo todos los encuestadores y toda la operación para que esta población que pide respuesta se les dé. Sin embargo, expresó que es necesario que el ciudadano que no esté pobre o vulnerable, sea consciente y lo cuente.

“No es posible que personas que viven en barrios como Bendición de Dios o Villa Caracas, en una situación crítica, no hagan parte de la población pobre vulnerable. Son el tipo de casos atípicos que se están enviando al DNP para que lo vayan ajustando en su sistema”, añadió Alvarado.

Consideró que este proceso va a tomar todo este año y parte del próximo y aseguró que es un tema que se está trabajando desde del Distrito como prioridad para que se arregle y la ciudadanía esté tranquila.

Asimismo, indicó que es necesario que el Sisben como metodología tenga en cuenta las nuevas realidades luego de las cuarentenas, teniendo en cuenta que se debe revisar a nivel nacional. Recalcó que la sanción cuando la gente miente y da una información errónea, es ser bloqueados.

Abecé para comprender las medidas covid-19 que rigen desde mayo

Paro armado afectó operación de la Terminal de Transportes de Barranquilla