Al menos cuatro municipios del Sur del Atlántico ya decretaron la calamidad pública ante las fuertes lluvias y el aumento del nivel de las aguas del río Magdalena y el embalse del Guájaro.
Santa Lucía, Repelón, Manatí y Suan implementan esta figura de calamidad pública para ejecutar obras preventivas.
Los mandatarios señalaron que no es para alarmarse, pero sí para actuar rápidamente.
El nivel del río en la estación San Pedrito, en Suan era de 7 metros con 10 centímetros, mientras que en el embalse de El Guájaro superaba los cuatro metros.
Los alcaldes del Sur del Atlántico siguen el monitoreo permanente en coordinación con las autoridades de Gestión de Riesgo del departamento. Wilfrido García, alcalde de Repelón, indicó que se requiere de todo el apoyo del gobierno nacional para realizar las obras de prevención de emergencias.