in ,

Abatido en Cúcuta alias ‘Magangué’ segundo al mando de los ‘Rastrojos-Costeños’

El Gaula de la policía y la Seccional de Inteligencia abatieron en la ciudad de Cúcuta, a alias ‘Magangué’, quien sería el segundo al mando y jefe financiero del grupo delincuencial común organizado ‘Los Rastrojos Costeños’ y hombre de confianza de alias ‘El Negro Ober’.

Los investigadores se habían trasladado hasta esa ciudad, donde pretendían materializar una orden de allanamiento, para darle cumplimiento a la orden de captura en su contra.

Sin embargo, cuando llegaron hasta la vivienda localizada en el barrio Alfonso López, fueron recibidos con disparos, por lo que los funcionarios tuvieron que reaccionar, abatiendo aeste sujeto.

Este hombre hacía parte de los 130 actores criminales que están identificados y son buscados por las autoridades como dinamizadores de diferentes delitos en Barranquilla y su área metropolitana.

Alias ‘Magangué’ era el encargado de la coordinación del cobro de extorsiones y de atentados contra establecimientos comerciales.

El accionar delictivo de alias ‘Magangué’ se remonta al año 2008 cuando, de acuerdo con la información recopilada por Inteligencia, se dedicaba al tráfico local de estupefacientes.

Debido a esto fue reclutado por el grupo delincuencial común organizado ‘Los Costeños’, siendo el encargado de los expendios de estupefacientes y extorsiones en el municipio de Soledad.

En el 2013 tuvo diferencias con miembros de ‘Los Costeños’ y fue reclutado por los entonces ‘Rastrojos’, ganándose la confianza de alias Víctor Carlos o ‘La Máquina del Mal’. Sin embargo, tras la neutralización de este sujeto, ‘Magangué’ se trasladó a Cúcuta desde donde continuaba con la coordinación de hechos delictivos y tenía línea directa con alias ‘El Negro Ober’.

A raíz de la captura de ‘El Negro Ober’, este sujeto habría asumido totalmente las finanzas del grupo delincuencial en Barranquilla y Soledad y tenía la función de perfilar a los nuevos integrantes del grupo delictivo, poniéndolos a prueba con la comisión de homicidios y cobro de extorsiones.

Fondo Emprender anuncia $20 mil millones para que los colombianos formen sus propias empresas

Gestión del alcalde Pumarejo empieza a resolver inconsistencias de familias en Sisbén IV