El SENA continúa apoyando a los colombianos que sueñan con crear empresa, generar empleo y aportar a la competitividad de Colombia y por eso lanza una nueva convocatoria de capital semilla para financiar nuevos emprendimientos en todo el territorio nacional.
El director general del SENA, Carlos Mario Estrada Molina, expresó: “El emprendimiento es uno de los principales postulados de nuestro gobierno y representa para el SENA un poderoso instrumento de creación de nuevas empresas y generación de más empleos dignos, decentes, estables y formales. Estamos convencidos de la importante tarea que tenemos con el fin de aportar al proceso de reactivación económica de nuestro país”.
Esta convocatoria que irá hasta el 25 de julio financiará iniciativas empresariales de todas las regiones y en cualquier sector de la economía; los futuros emprendedores que quieran postular su idea de negocio deberán cumplir con la ruta de emprendimiento de la Entidad y las condiciones del Fondo Emprender, establecidas en el Acuerdo 010 del 2019.
Desde su creación, el Fondo Emprender del SENA ha destinado $858 mil millones en capital semilla, que financiaron la creación de más de 10 mil emprendimientos y generaron 38 mil 479 empleos formales; de estos, 3.195 se financiaron en el Gobierno Actual con un capital semilla de $320 mil millones, lo que promovió 16.421 empleos.
PRIMERA EMISION. 26 DE MAYO. 2022. HYR.
“hemos recuperado el 95 % de los empleos que se perdieron durante la pandemia del Covid 19 y estamos registrando el mayor número de empleos formales en el país en estos momentos” así lo afirmó en Barranquilla en el viceministro de empleo y pensiones Andrés Felipe Uribe.
El funcionario también indicó que el principal reto para seguir creciendo en la generación de empleos en Colombia es continuar con los programas de educación para los jóvenes en carreras que respondan a las necesidades del aparato productivo y que garantizan la consecución de un empleo.
El viceministro también anunció la apertura de inscripciones del programa Estado Joven liderado por el Ministerio del Trabajo, en coordinación con el Departamento Administrativo de la Función Pública y la Unidad Administrativa Especial del Servicio Público de Empleo, para aquellos jóvenes estudiantes que deben realizar prácticas durante el segundo semestre de este año.
De acuerdo con la cartera de trabajo, hasta el próximo viernes 3 de junio estará abierta la convocatoria que busca dar la oportunidad de ingresar al mercado laboral a jóvenes entre los 15 y 28 años que se encuentran en programas de formación normalista, técnico laboral y profesional, tecnólogo, universitario de pregrado o de formación integral titulada del Servicio Nacional de Aprendizaje Sena.