El comercio fue uno de los sectores más golpeados por la jornada de paro de conductores de bus urbano y bloqueos de vías en Barranquilla y su área metropolitana.
Orlando Jiménez, vicepresidente de Undeco, estima que negocios como almacenes de ropa, calzado y misceláneas, principalmente, registran pérdidas hasta de un 30%.
“Muchos trabajadores no pudieron llegar a laborar principalmente los que debían trasladarse al Centro de la ciudad y la Vía 40”, advirtió Jiménez.
Recordó que la problemática de la extorsión también les ha afectado desde hace varios años.
“Todos los días se cierra un establecimiento de comercio y hay disparos. Esperamos que las autoridades no solo negocien con las empresas que están bloqueando sino que se solucione de fondo la problemática”, advirtió el dirigente gremial.
En el Centro de Barranquilla
El 90% de los establecimientos comerciales del Centro de la ciudad estuvieron cerrados durante este lunes, reportó Dina Luz Pardo, directora de Asocentro.
“Hubo incertidumbre porque los pocos trabajadores que fueron no sabían cómo iban a regresar”, indicó Pardo, señalando que se dejó de percibir en ventas entre 6 mil y 6 mil 500 millones de pesos.
Consideró que el flagelo de la extorsión llegó al colapso a pesar de las estrategias y capturas por parte de las autoridades.
“Parece ser que por uno que se captura llegan 10, toca revisar qué se hace de fondo porque los comerciantes del Centro siguen siendo extorsionados”, informó Pardo.