Ante la alerta por parte de la Contraloría General de la República sobre los cinco drones que no han sido utilizados el Comando del Departamento del Atlántico, respondió y aclaró el tema en un comunicado.
Desde la fecha de recepción de los equipos SIART (Sistemas Aéreo No Tripulado), el año inmediatamente anterior hasta la presente vigencia se vienen adelantando solicitudes a las diferentes empresas aseguradoras del orden nacional, con el fin de adquirir las pólizas para la operacionalización segura de estos equipos, de las cuales a la fecha no se ha obtenido una respuesta positiva para su adquisición, teniendo en cuenta que no cubren todas las responsabilidades jurídicas derivados de la operación de los equipos.
Una vez conocido el hallazgo por parte de la Contraloría General de la Nación, este comando realizó una mesa de trabajo con el Área de Aviación Policial, Oficina de Planeación y Control Interno de la Policía Nacional, con el de establecer las acciones para subsanar el hallazgo.
El Comando de departamento coordinó con la Dirección Nacional de Educación de la Policía Nacional la capacitación de cinco operadores en Sistemas Aéreo No Tripulado la cual se encuentra en desarrollo actualmente en la Escuela Internacional del Uso de la Fuerza Policial para la Paz.