in

Distrito y gremios establecen prioridades para gestionar ante el Gobierno Nacional en pro de la competitividad y la productividad

Mediante una reunión entre dirigentes gremiales que conforman el Comité Intergremial Unidos por el Atlántico, el secretario de Desarrollo Económico, Ricardo Plata y otros funcionarios de esta secretaría, se debatió sobre los proyectos que permitirán aumentar la productividad y competitividad de la ciudad, y los temas que seguirán gestionándose ante el nuevo Gobierno Nacional.

Ricardo Plata, secretario de Desarrollo Económico Distrital, enfatizó que la internacionalización de la economía, concentración de empresas exportadoras en Barranquilla y el Atlántico, las políticas de desarrollo basadas en la vocación de la región, la reducción del costo de la energía y la estabilidad en la navegabilidad del canal de acceso a la zona portuaria local, hacen parte de las acciones que tendrá que realizar el Gobierno Nacional entrante para mejorar las condiciones de competitividad y productividad de la ciudad.

Los temas en los que se seguirá haciendo la gestión desde lo local con miras a buscar la aprobación del gobierno nacional son la APP para mejorar la navegabilidad en el río Magdalena, bajar las tarifas del servicio de energía, culminación de obras en el aeropuerto, la doble calzada Barranquilla- Santa Marta y la seguridad.

A su turno, la Presidente del Comité Intergremial Unidos por el Atlántico, Zandra López, afirmó que están comprometidos en respaldar los proyectos que permitan continuar con la dinamización de la economía en la región y que son beneficiosos para comerciantes y empresarios de la ciudad.

Hemos puesto tras las rejas a quienes estaban amedrentando a los barranquilleros: alcalde Pumarejo

En Sabanagrande, regresó el programa Bienestar a tu Barrio