in

‘Mitos y verdades de la alimentación saludable’, en el XI congreso Tunu3

En su décima primera versión el Congreso Tunu3 presenta la temática ‘Mitos y verdades de la alimentación saludable’, espacio que convoca a todos los profesionales del sector de la salud, el próximo martes 30 de agosto de  7:30 a.m. a 12:00 del medio día, en el Hotel Movich (Calle 94 # 51B – 43 en Barranquilla) – Salón Zapán.

El encuentro académico que invita a todos los profesionales del sector de la salud, entidades públicas y privada, así como al público en general estará dedicado a fomentar una alimentación saludable, suficiente y capaz de aportar equilibrio nutritivo a las personas. Dos expertas de gran reconocimiento nacional e internacional serán las encargadas de abrir el espacio de reflexión sobre un tema de gran interés público y del cual se han tejido gran cantidad de teorías y pensamientos en el imaginario colectivo, sobre los alimentos, formas de consumo, porciones y dietas, en relación con una vida saludable.

Pilar Restrepo, médica funcional, especialista en temas de familia y acupuntura japonesa, presentará su conferencia titulada ‘El poder del alimento’. En una entrevista la doctora explicó que el alimento funciona como: “una herramienta terapéutica poderosa para el ser humano, no es costoso, y previene la mayoría de afecciones de origen no infeccioso como enfermedades cardiovasculares, diabetes, obesidad y cáncer”.

La especialista también explicará el tema de hábitos alimenticios y por qué ciertos alimentos son convenientes para algunas personas y para otras no: “la bio individualidad es una de las razones de la medicina funcional, somos personas diferentes genéticamente en ambientes distintos con niveles de estrés diferentes con requerimientos específicos, entonces lo que le sugiero a cada paciente es una dieta de eliminación como manera de encontrar a qué alimentos son sensibles y cuáles toleran mejor, de esta manera se generan hábitos más saludables y aprende a conocerse”, indicó.

Por su parte la psicóloga Johanna Zuccardi, expondrá el tema ‘Mi comportamiento alimentario, más que una moda’, con el que entregará al público asistente consejos  relacionados con hábitos de alimentación saludables sin depender de una moda o tendencia: “Lo más importante es aprender a comer, identificar los alimentos procesados y ultra procesados, reconocer los diferentes nombres del azúcar, saber leer una etiqueta nutricional,  entre otras claves para lograr una buena alimentación”, expresó la experta.

Como invitada especial, el Congreso Tunu3 contará con la presencia de la influenciadora en redes sociales y ex reina del Carnaval de Barranquilla, Marcela García, quien contará su experiencia en el mundo de las redes sociales y lo que representa para ella poder llegar a miles de personas entregando un mensaje positivo sobre ‘estilos de vida’.

Los interesados en participar pueden inscribirse a través de la página web www.congresonu3.com, haciendo una donación de $30.000.

Únete al poder de la Transformación Social con nu3

Uno de los objetivos del XI Congreso Tunu3 es recaudar fondos para la construcción del Complejo Social nu3 Villas de San Pablo, el cual se encuentra en un 62% en etapa de construcción. En la nueva infraestructura se unificarán acciones administrativas y operativas para atender a sus beneficiarios ubicados en los departamentos: Atlántico, Magdalena, Bolívar, Cesar, Córdoba, Sucre, La Guajira y Guainía.

Desde la nueva planta física se atenderán directamente 300 personas del sector e indirectamente serán impactados todos los habitantes del barrio Villas de San Pablo y gracias al aumento de la cobertura se proyecta atender a más de 25.000 familias. Desde los ‘centros integrales nu3’ (espacio en donde los participantes encuentran un hogar complementario a sus hogares) ubicados en zonas vulnerables de la región Caribe y el país, se orientará a los beneficiarios en materia de recuperación nutricional, promoción de los derechos sexuales y reproductivos en jóvenes, acompañamiento nutricional a la primera infancia y acompañamiento nutricional al adulto mayor.

 

Homosexuales no son los únicos que transmiten la viruela del mono: Caribe Afirmativo

Carlos Hernán Rodríguez, nuevo Contralor General de la República