La industria del coque tiene gran importancia para la economía del país y las regiones, generando más de 1.500 millones de dólares en exportaciones y superando en valor a las exportaciones tradicionales como banano, flores y ferroníquel.
Durante el 2021, se logró un récord histórico en exportación de coque con 4,2 millones de toneladas, convirtiéndose en el séptimo producto de exportación del país, y el primer producto industrial que comercializa Colombia a nivel mundial.
“En Colombia exportamos principalmente materias primas. El coque, al ser un producto industrial de valor agregado, resultado de un proceso de transformación de varios tipos de carbón metalúrgico se convierte en el primer producto industrial de exportación del país, con encadenamientos productivos que tienen gran impacto no solo en las regiones productoras (Cundinamarca, Boyacá y Norte de Santander), sino en el sector del transporte terrestre y las terminales portuarias, representando cerca del 30% de la carga de compensación nacional”, explicó Carlos Cante, presidente ejecutivo de Fenalcarbón.
La Federación Nacional de Productores de Carbón, Fenalcarbón, recibirá a más de 15 expertos nacionales e internacionales y a más de 400 asistentes en el International MetCoke Summit 2022, el próximo 22 y 23 de septiembre en un escenario especializado de conocimiento e interacción, de cara a los retos y oportunidades que se avecinan para la industria en los próximos años en materia de transición energética, fomento y desarrollo industrial y sostenibilidad.