Indignada se siente Luz Preteltt, una madre de familia que asistió a la Institución Educativa Distrital para el Desarrollo Integral Nueva Granada en Barranquilla con el fin de adelantar el proceso de admisión para el año 2023, en donde solicitó dos formularios de inscripción para el grado sexto.
Manifiesta que durante la inscripción informó que una de las estudiantes padece diabetes tipo 1, por lo que no admitieron los documentos y afirmaron que no podían recibirla porque era un caso muy delicado, no contaban con enfermería y no tenían permitido administrar medicamentos.
Asimismo, después de entregar toda la documentación requerida para la otra alumna, recibió un correo electrónico donde informaban que no cumplía con los criterios establecidos por la institución. “Nadie me dio respuesta o explicación sobre cuales eran esos criterios que no le permitan obtener un cupo”, dijo.
Ante esto, Pretellt cuestionó a la Secretaría de Educación sobre las garantías que tienen los estudiantes que padecen este tipo de enfermedades y cuáles son esos medios logísticos y personal de salud que brindan a las instituciones para que ellos puedan hacer un proceso de inclusión de manera íntegra y no solo decirle al padre de familia que las instituciones están para ciertos estudiantes.
Emisora Atlántico gestionó el caso ante la Secretaría de Educación Distrital, quienes hicieron un acompañamiento a la madre en el proceso y después de recibir descargos de ambas partes se podía continuar con la matrícula de las niñas, sin embargo, Luz Pretellt decidió no hacerlo al considerar que es un colegio que carece de empatía e inclusión.