in

Campesino halla restos de fósil de mastodonte en Aguada de Pablo

Los restos de un fósil de lo que parece es un mastodonte, fueron hallados por un campesino en el corregimiento de Aguada de Pablo en jurisdicción de Sabanalarga.

El hallazgo prehistórico fue realizado por el parcelero Alex Berdugo Ruiz, un campesino de 40 años de edad, quien caminaba de regreso a su vivienda. Él relata que iba por el sector de Arroyo Rico, cuando vio un objeto que parecía una piedra extraña, lo levantó y de inmediato se dio cuenta que se trataba de algo de valor histórico.

Se trata de la parte del maxilar de un animal de gran tamaño. La pieza encontrada tiene cerca de 40 centímetros y se aprecia claramente los molares de grandes dimensiones.

Berdugo Ruiz llevó esta pieza de inmediato para su casa, donde lo conserva en buenas condiciones para exhibirlo a sus amigos del pueblo.

La información previamente había sido publicada por el portal web Guájaro Noticias, en donde causó  gran revuelo entre la comunidad por las características históricas del hallazago.

EMISORA ATLÁNTICO consultó un paleontólogo de la Universidad del Atlántico, quien al observar las imágenes, explicó que se trataría de un mastodonte, un herbívoro de la época del pleistoceno. Estos animales que vivieron hace unos 10 mil años, son de la familia del elefante y tenían poco pelaje.

Comunidad de Luruaco, preocupada por atraso de la obra del nuevo sistema captación de agua

Nobel de Paz para activista bielorruso Ales Bialiatski y dos organizaciones de derechos humanos de Rusia y Ucrania