Gracias a las estrategias que se viene adelantando por parte de la Secretaría de Hacienda de Puerto Colombia, durante este 2022 se ha aumentado el recaudo de los impuestos del municipio en $ 42.237.407.206.
Por concepto del impuesto predial se han recaudado a corte del mes de septiembre, un total de $ 20.753.875.363,00, mientras que el impuesto de industria y comercio $ 6.870.931.909. De igual forma, el impuesto sobretasa a la gasolina registró $ 6.680.760.000 y el impuesto de delineamiento y construcción llegó a $ 3.885.677.118, mientras que transito registra $ 4.046.162.816
Durante el 2021 con corte a septiembre los recaudos de los impuestos ascendieron $ 36.699.724.855, mientras que en el 2022 con corte al mismo mes la cifra se incrementó en 15%. “La transformación es evidente gracias a la confianza por parte de los contribuyentes en la administración por un nuevo Puerto Colombia que lidera nuestro alcalde Wilman Vargas en el pago de sus impuestos, se han invertido en obras en el sector salud, vías, viviendas, turismo, educación, gestión social, cultura y seguridad, entre otras áreas” afirmó el Secretario de Hacienda.
El funcionario dijo que un gran porcentaje de estos recursos son destinados al programa de becas, beneficiando a 1.736 estudiantes, con una inversión que supera los $6.800 millones anuales equivalente al 7.4% del presupuesto. En este cuatrienio llegaremos a un tope de $25 mil millones, todo esto con recursos propios, producto del pago de los impuestos, A la fecha se han graduado 202 jóvenes porteños en carreras técnicas, tecnológicas y profesionales.
Además, se ejecutó el programa de Pre-ICFES beneficiando a 499 estudiantes de las cinco instituciones educativas del municipio. En los tres años de la administración del alcalde Wilman Vargas de han invertido $ 17.296.502.747 en el programa becas.
Con relación al programa de gestión social se están beneficiando 650 adultos mayores con almuerzo y 80 con kits de aseo para un total de 730 por parte del municipio. Durante tres meses se desarrolló en el municipio el censo de industria y comercio que busca la formalidad y legalidad de los establecimientos de comercio, pero que este proceso les traerá beneficios como posibilidades de acceso a crédito bancarios, impulsa la expansión del negocio, proyecta confianza, negocio más atractivo para los clientes, mejora el bienestar de sus empleados, evitando multas y sanciones” sostuvo el Secretario de Hacienda municipal, Rodrigo Gerónimo.