in ,

Petro rechaza violento ataque de indígenas emberas a policías en Bogotá

El Presidente Gustavo Petro rechazó los violentos hechos en los que indígenas emberas atacaron salvajemente a miembros de la Policía Nacional durante una violenta protesta en Bogotá.

Según Petro, “la ausencia de diálogo siempre genera más violencia. Rechazo y condeno los actos vividos hoy en Bogotá. Varios miembros de la Fuerza Pública y civiles resultaron heridos. Nunca será protesta la agresión a un policía”.

Y agregó: “Todo miembro de la Policía, todo funcionario público, igual que toda persona, es sujeto de derechos humanos. Es también violador de derechos humanos el que agrede en estado de indefensión a un policía”.

La Alcaldía de Bogotá y la Policía Metropolitana publicaron el cartel de los 18 más buscados que participaron en los violentos disturbios de este miércoles en Bogotá que dejaron 25 personas heridas, entre ellos 15 uniformados.

Recompensa 

Al término de un consejo de seguridad, las autoridades anunciaron el pago de una recompensa de $50 millones para los responsables de las agresiones y daños a infraestructura en el centro de la ciudad durante la protesta de indígenas embera.

Los daños más graves fueron contra Transmilenio y el edificio de Avianca.

Al mismo tiempo, hicieron un llamado a la ciudadanía para que aporten las pruebas y presenten las respetivas denuncias.

Tras rechazar los desmanes, el Secretario de Seguridad, Aníbal Fernández de Soto, confirmó que ya han sido capturadas dos personas.

“Desde la administración de Bogotá apoyamos y respaldamos la actuación que hoy adelantó la Policía, que se dio en el marco de estos protocolos. La violencia inició por cuenta de los manifestantes que estaban en el parque Santander, la actuación de la Policía lo que buscaba era defender el derecho a la libre movilidad de los ciudadanos, en especial los que estaban trabajando en el edificio Avianca”, indicó.

Para el funcionario, la reacción de los indígenas y del resto de personas que participaron fue de violencia, agresión e incluso sevicia.

El coronel Herbert Benavides, comandante encargado de la Policía de Bogotá, dijo que los autores de las salvajes protestas e enfrentan a delitos como violencia contra servidor público, lesiones personales, obstrucción a la vía y a la función pública, inclusive y lo más grave, la instrumentalización de niños, niñas y adolescentes.

“Mujeres, que inclusive estaban en gestación, hasta con niños en brazos, con una violencia exagerada en contra de los uniformados”, anotó

9 de noviembre, primera gran movilización contra el régimen tarifario de energía: Frente Amplio de Usuarios del Caribe

Construcción de vivienda sufrirá desaceleración y subirán los precios: Sandra Forero, presidenta de Camacol