En el marco del encuentro Regional «El Camino Hacia las Biodiverciudades», organizado por CAF y la intendencia de Ushuaia- Argentina, en alianza con el Instituto Humboldt, se discutieron alternativas de apoyo e instrumentos de colaboración que faciliten la transición hacia un modelo de desarrollo territorial en armonía con la biodiversidad local.
Durante su intervención, el alcalde Barranquilla, Jaime Pumarejo lideró el foro de Red de Biodiverciudades de América Latina y el Caribe, exponiendo los avances de Barranquilla con la preservación del medioambiente.
“El medioambiente no es un debate político, acá todos sabemos que tenemos que arreglar este problema al cual nos enfrentamos. Eso no ocurre en otras latitudes por mezquinos intereses políticos. Hoy somos más de 100 integrantes en esta red, que reclamamos un asiento donde se toman las decisiones”, sostuvo el mandatario distrital.
“Creo que lo más importante de esta red es ser la voz de Latinoamérica, de una manera pragmática, seria, en donde cada uno de nosotros pueda llevar ese mensaje a donde hoy están causando la mayor crisis climática del mundo”, añadió Pumarejo y destacó que en Barranquilla con iniciativas como el Ecoparque Mallorquín se está cambiando la manera cómo se vive el territorio. “Nos dimos cuenta que no somos solo un epicentro cultural y económico, sino que tenemos enfrente el Mar Caribe, la ciénaga y el Río Magdalena”, puntualizó.