in ,

Alcalde de Barranquilla entrega balance de su gestión durante el 2022

El alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, aseguro que la seguridad sigue mejorando en la ciudad pero reconoció que las cifras aún siguen altas.

Manifestó que desde hace cuatro meses los homicidios registran un descenso, advirtiendo que falta mucho por hacer.

Frente al tema de la extorsión, consideró que se debe realizar un mayor control por parte del INPEC para que desde las cárceles no se siga extorsionando a las personas de bien.

Vamos a realizar una reunión en enero con los congresistas y si toca cambiar la ley se hace. Los bandidos los capturan y a los pocos días quedan en libertad”, anunció el alcalde Pumarejo.

Dijo además que más de 100 integrantes de bandas de microtráfico de drogas han sido capturados por las autoridades en los últimos meses.

Ciénaga de Mallorquín

De otra parte, frente al tema de la Ciénaga de Mallorquín, el mandatario aseguró que la primera etapa del Ecoparque estará lista entre marzo y abril del próximo año y mejorará la calidad de vida de los barranquilleros.

Educación

Pumarejo destacó la nueva Institución Universitaria de Barranquilla que reemplaza el ITSA, que tiene carácter metropolitano.

“Con la compra del edificio del antiguo Colegio San Miguel del Rosario, tendremos una nueva sede para esta institución que albergará a más de 3 mil estudiantes”, señaló el alcalde.

Anunció que a partir del próximo año los colegios oficiales, empezando por la primaria, serán bilingües.

Comercio

Jaime Pumarejo señaló además que avanza la construcción de los nuevos mercados públicos y la adecuación de los existentes que contribuirán al embellecimiento y al mejoramiento de la actividad comercial del centro de Barranquilla.

El alcalde distrital  ratificó el compromiso de su administración de continuar atacando la pobreza y que Barranquilla siga siendo la ciudad menos desigual de Colombia.

Transporte

Pumarejo informó que por ahora no habrá aumento en el transporte público en Barranquilla.

Advirtió que las cosas se deben realizar bien y sin presiones, señalando que el reajuste en el transporte se realizará  en el momento adecuado.

“Hace poco se incrementó el valor del pasaje en el transporte público. Más adelante se revisará el tema o se adelantarán los estudios”, insistió el mandatario.

“El tren eléctrico también estará funcionando antes que finalice el  2023”, afirmó el mandatario.

Exsenador Juan Manuel Galán asegura que NO se debe hacer populismo con el sector de la salud

Alcalde de Sabanalarga repudió las amenazas de muerte contra los periodistas de este municipio