Los padres de familia, estudiantes y docentes de la IE San Pedro Claver del corregimiento de Cascajal (Sabanalarga) se dividen entre la emoción por el reencuentro y reinicio de las actividades escolares y el miedo que les suscitan los agrietamientos de las paredes y pisos de los salones de la vieja estructura escolar en la que están convocados para comenzar el año académico el penúltimo día del mes de enero.
Frente a un panorama que bien puede estar advirtiendo sobre problemas de suelo o sobre deterioro o envejecimiento de los materiales con los que se construyó la edificación, han sido los propios padres de familia quienes han notificado a los docentes y directivos docentes a cargo de la escuela que no enviarán a sus hijos a las aulas, mientras no se les garantice que la estructura no pone en riesgo la integridad física y la vida misma de sus hijos.
En reunión de los docentes el pasado viernes 27 de enero y en comunicación telefónica de los mismos con la secretaria de Educación Departamental, Catalina Ucros, se le expuso tanto a la funcionaria como a los miembros de la Junta Directiva de ADEA que se hicieron presentes ante el llamado de la comunidad educativa, que debe darse una intervención urgente por parte de la administración departamental para evitar por falta de previsión y atención de situaciones que más tarde se puedan lamentar.
En un recorrido guiado por las instalaciones del colegio, en el que participaron miembros de la Junta Directiva de la ADEA, así como de la subdirectiva de Sabanalarga, se pudo apreciar y constatar que existen notorios agrietamientos tanto en pisos como en paredes que comprometen la estructura de varios salones de clase que no están en condiciones de albergar a la población estudiantil, pues podrían colapsar y amenazar la seguridad tanto de estudiantes como de docentes de esa Institución Educativa.
Por parte de quienes se congregaron en la escuela, se demandó la presencia de la Secretaria de Educación Departamental, pero esta no atendió la solicitud y comunicó que solo hasta el día martes funcionarios del departamento harían presencia en el sitio para evaluar la problemática, lo que seguramente no permitirá, o más bien impedirá, que en ese espacio escolar se dé inicio con normalidad a las clases a partir de este lunes como estaba previsto.