Los Alcaldes de las principales capitales del país y el Presidente Gustavo Petro, decidieron unificar las acciones con el fin de combatir, con mayor eficacia y efectividad, a las bandas criminales y así garantizar la seguridad ciudadana.
Las decisiones fueron planteadas en desarrollo de un encuentro celebrado en la Casa de Nariño y que giró en torno a las propuestas establecidas en el proyecto de Ley de humanización de las penas, así como los graves problemas de inseguridad que vienen generando las bandas criminales.
Al final de la reunión el Ministro del Interior, Alfonso Prada, en su condición de vocero del Gobierno Nacional, destacó los planteamientos de los Alcaldes en torno a una cofinanciación para la construcción de Centros de Atención, Unidades de Reacción Inmediata, entre otra infraestructura. de acuerdo con la gravedad de los delitos en la respectiva región.
“Con esto lo que pretendemos es reducir los homicidios, la extorsión y el hurto a personas, en coordinación con las autoridades locales y las Fuerzas Militares”, expresó el Ministro.
En particular, la Alcaldesa de Bogotá, Claudia López, propuso, para quienes sean condenados a penas cortas, la construcción de cárceles con estándares más sencillos.
Argumentó que con ello se lograría un nivel de resocialización del 95% de impacto positivo y una detención corta pero eficaz, “con mensaje contundente para quien pretenda delinquir”.
Del mismo modo, se planteó una política de desarme con una campaña conjunta con las autoridades locales para ofrecer pagos a cambio de la entrega de armas.
El objetivo es lograr el desarme de los colombianos.
A su salida del encuentro, el alcalde Pumarejo confirmó que fueron coordinadas unas agendas de trabajo conjuntas para conformar una sola propuesta que permita “asegurarnos que no haya impunidad, pero sí haya resocialización”.
“Nuestra mayor preocupación es la extorsión, el atraco a mano armada y, por ende, el presidente y el grupo de alcaldes acogió la idea de tratar todo delito que se cometa con un arma de fuego como de alta peligrosidad, de generar recompensas mayores para este tipo de personas y que sean judicializados. Ya existen las herramientas, vamos a desplegarlas”, dijo Pumarejo