in ,

Comunidades de Baranoa, Polonuevo y Usiacurí continuarán gozando del beneficio de la tarifa diferencial de peaje

A través de un comunicado la Concesión Autopistas del Caribe confirmó a la comunidad, usuarios y opinión pública, que el beneficio de la tarifa diferencial que se ha venido otorgando a los habitantes de Baranoa, Polonuevo y Usiacurí para la Estación de Peaje de Galapa, se mantendrá para beneficio de la población.

Al respecto, aclaró que en ningún documento o comunicación expedida por el Concesionario o la ANI, se ha hecho referencia al retiro de las tarifas diferenciales para la Estación de Peaje de Galapa. Por el contrario, la Concesión Autopistas del Caribe ha venido adelantando jornadas para que más habitantes accedan a este beneficio. A la fecha, la Concesión ha instalado 2.935 TIES.

Añade el comunicado que desde el inicio del proyecto, en 2021, se realizó una reducción de 65% a la tarifa plena en la Estación de Peaje de Galapa. Esta diferencia ha sido asumida y seguirá siéndolo por parte de la ANI, en beneficio de la población.

«La Agencia Nacional de Infraestructura, en respuesta al radicado ANI No. 20234090054892 del 18 de enero de 2023, explicó que la estructura tarifaria del Contrato de Concesión bajo el esquema APP N.º 002 de 2021 se encuentra suspendido desde el 10 de enero de 2022.

Esa decisión fue concertada en el Acta de Acuerdo de Suspensión suscrita por el Concesionario y la ANI, teniendo en cuenta los problemas de orden público (vías de hecho, bloqueos y actos vandálicos) presentados en el corredor vial.

Es por esto que las tarifas de todas las estaciones de Peaje del corredor vial concesionado continúan con los valores que se aplicaban en el año 2021. Por lo tanto, en enero del año en curso, se realizó únicamente el aumento del IPC y no el estipulado para los contratos de Cuarta Generación 4G.

Teniendo en cuenta lo anterior, se activaron los mecanismos de compensación, pues la ANI asumió el riesgo de afectaciones a la estructura tarifaria.

El pasado 9 de enero de 2023, el Concesionario y la ANI acordaron prorrogar el Acta de Acuerdo de Suspensión hasta el 10 abril de 2023. El objeto de esta prórroga es concertar la modificación integral de la estructura tarifaria del Proyecto para garantizar, entre otras cosas, que los habitantes de Baranoa, Polonuevo y Usiacurí mantengan el beneficio que actualmente disfrutan.

Seguimos trabajando de la mano de la población de Baranoa a través de la administración municipal y comités de participación ciudadana en aras de lograr beneficios para el municipio.

El recaudo en la estaciones de Peaje permite el desarrollo de obras de infraestructura que generan desarrollo para las comunidades del área de influencia, por medio de la dinamización del turismo, el comercio y la generación de oportunidades de empleo.

Gracias a los contratos de concesión, las vías permanecen en buen estado, en constante mantenimiento y se mejora la prestación de servicios gratuitos (inspección vial, ambulancia medicalizada, grúa y carro taller) para los usuarios y la comunidad», puntualiza.

Ordenan investigar a magistrados del Tribunal Superior de Barranquilla por caso EPS AMBUQ

Reforma a la salud “no puede convertirse en un retroceso en el nivel de protección”