La Red de Mujeres del Atlántico expresó su preocupación por la falta de atención que los congresistas del Atlántico ante las inquietudes de este colectivo para que el enfoque de género sea vinculado en el Plan Nacional de Desarrollo.
Precisamente, para exponer algunas falencias encontradas en este Plan Nacional de Desarrollo los congresistas fueron invitados a una mesa de trabajo, pero solo se contó con la presencia del Representante a la Cámara por el partido Cambio Radical, Gersel Pérez, y del senador por el partido Liberal, Mauricio Gómez.
Otros congresistas como Agmeth Scaff y Pedro Flórez, enviaron delegados para estar atentos a las inquietudes de las mujeres del Atlántico.
La psicóloga Ruth Pareja y la coordinadora de la Red de Mujeres, Emma Doris López, señalaron que es preocupante este fenómeno de la silla vacía.
“Seguiremos alzando nuestra voz y exigiendo que se destine un presupuesto para el trabajo de enfoque de género y participativo”, señalaron las líderes de este colectivo de mujeres.