in ,

Comerciantes denuncian alarmante incremento del 443% en los casos de extorsión en Barranquilla

Ante el incremento exponencial de la extorsión, que, según datos oficiales, entre enero y abril del presente año, se incrementó en un 443% frente al mismo periodo del año 2022, sumado a todos los otros flagelos el Comité Intergremial Unidos por el Atlántico lanza un S.O.S. a las autoridades para que se desarrollen otras estrategias que contrarresten realmente la inseguridad en la ciudad y el departamento.

Frente a estas cifras, Zandra López, directora del Comité Intergremial Unidos por el Atlántico, expresó que “este incremento en las extorsiones nos debería tener a todos en estado alerta máxima y si se le suma el subregistro que se maneja desde los gremios, del 700%, es para tenernos con ‘los pelos de punta’. Paulatinamente, en las narices de todos, desde hace una década, el comercio se convirtió en una fuente de recursos para las bandas criminales y delincuenciales”.

A su turno, Carlos Martínez, de la Asociación de mecánicos eléctricos y afines del sector automotor – Asomesa, indicó que, hasta hace un año, el sector de servicios motrices no sufría tanto por el flagelo de la extorsión, como está sucediendo en este 2023. Señaló que se registran casos en todo el departamento, algunos se han manejado a través del Gaula, mientras otros por temor, prefieren pagar o cerrar el establecimiento.

Caso contra Nicolás Petro está en manos de un fiscal autónomo e independiente: Barbosa

Más de 2 mil jóvenes innovadores de Barranquilla se beneficiarán de la convocatoria Eureka