in ,

Entre los senadores que apoyaron la Reforma Tributaria están 18 costeños

La senadora Claudia López, quien se mostró reacia a votar a favor de la polémica Reforma Tributaria, se tomó el trabajo de enlistar y publicar la fotografía de cada uno de los congresistas que avalaron los nuevos impuestos que afectarán el bolsillo de los colombianos a partir de 2017.

En una publicación en sus redes sociales, López pidió a los colombianos que se “graben” las caras de los parlamentarios por los que el IVA subirá a 19% y dejan en desventaja el bolsillo de los ciudadanos “de a pie”, mientras “cuidan” la economía de los más “poderosos y pudientes”.

“Grábense esta lista de 45 Senadores en la cédula cuando vayan a votar en 2018. Son los Senadores que apoyaron la regresiva #ReformaTributaria con un aumento del IVA al 19%. Durante meses dijeron que no votarían IVA, pero al final la mermelada y confianza de que ustedes no los castigarán en las urnas pudo más. #ColombiaSeRespeta”, afirmó la parlamentaria en su cuenta de Facebook.

La publicación de López ha corrido como pólvora en las redes sociales y se ha viralizado hasta tal punto que el rechazo de miles de colombianos ha sido parejo frente a lo que muchos califican como un “abuso” por parte del Gobierno.

Para Claudia López es una “vergüenza terminar el año con estas noticias”. En total fueron 45 votos a favor del ‘Sí’ frente a 30 por el ‘No’

Estas las imágenes publicadas por la senadora:

partido-conservador partido-liberal partido-verde partido-u

“Los mismos que votaron en el incremento del IVA, votaron para negar dividendos y renta progresiva a MiPymes, y a pesar que propusimos una serie de alternativas serias para recaudar esa misma plata de otra manera, todas fueron negadas. ¡Que impotencia de Congreso!”, expresó.

Solo cuatro partidos políticos se apartaron de la votación de la Reforma: Polo Democrático, Centro Democrático, Cambio Radical y Alianza Verde.

Niños de Soledad tendrán más de 2.000 razones para sonreír en esta Navidad.

En el aeropuerto Ernesto Cortissoz si es viable el uso de energía renovable, informó un estudio