in ,

Isaza y De Castro: sus nexos en escándalos de Islas del Rosario y del contrato millonario en Transmetro

ANT demandó a Isaza por pagos irregulares e irrisorios en arriendo de predio baldío en las Islas. El contrato fue firmado por el abogado representante.

La relación entre el gerente de TransmetroFernando Isaza y el abogado Francisco José De Castro Vélez, el jurista que firmó un millonario contrato con el sistema de transporte masivo, es de vieja data.

Sus nombres salieron a ‘flote’ en el escándalo de los predios baldíos ocupados en las Islas del Rosario, que derivó en varias demandas.

Recordemos que este martes en el debate de control político a Transmetro, el Concejal Óscar David Galán denunció que, pese a la austeridad que se debería tener en medio de la crisis de la entidad, el gerente de Transmetro firmó un contrato con el abogado Francisco De Castro Vélez por 595 millones de pesos.

Además, incluye una prima de éxito por 125 millones de pesos, si se logra evitar una condena o si esta es inferior al 50 por ciento de las pretensiones de la demanda.  Transmetro explicó que se trata «de una representación para que el abogado adelantara la defensa de la entidad hasta la última instancia en una demanda instaurada en su contra, con pretensiones de $131 mil millones por concepto de “controversias contractuales” que demanda un concesionario».

O sea el profesional del derecho de básico ganaba 595 millones de pesos, así perdiera el pleito y 720 millones, si ganaba o conseguía que el pago de las pretensiones del concesionario se bajaran a  65 millones de pesos.

No obstante, este no ha sido el único escándalo en el que han estado involucrados Isaza y De Castro.

Zona Cero y Atlántico en Noticias conocieron que el abogado era el representante legal de Fernando Isaza y Christian Bellingrodt Salom, dueños de la sociedad Laguna Encantada SAS.

De Castro Vélez firmó, en medio de su ejercicio de representante legal, el Contrato de Arrendamiento No. 030 de 2015, con el Instituto Colombiano de Desarrollo Rural (Incoder), del predio Hotel San Pedro de Majagua, ubicado en las Islas del Rosario.

En la cláusula quinta del contrato, el arrendatario se comprometió a pagar la suma de $9.319.000 al Incoder.

Ministerio de Transporte y Agencia Nacional de Seguridad Vial adoptan metodología para establecer velocidad límite

Con la entrega de 239 nuevos equipos de comunicación se fortalecerá red de apoyo con los ganaderos: Policía del Atlántico