El director se Asoportuaria, Lucas Ariza, sostuvo en una reunión que se efectuó con el director del DNP, la importancia que se destinen los recursos necesarios no solamente para el mantenimiento temporal de la navegabilidad del río Magdalena, sino para obras definitivas.
“Este tipo de espacios son importantes y si vale la pena conocer con la cabeza del sector que enfoque tiene, esto es algo que por Cormagdalena se sabe que se sigue trabajando, pero es bueno saber en que tiempos”, señaló el dirigente gremial.
Manifestó que esto nos ayuda a planificar y también a canalizar inversiones que desde el sector privado se vienen planeando, pero obviamente si se requiere el impulso de la navegabilidad sobre esta importante arteria.
En estos momentos el calado se encuentra en 10 metros ante las labores de dragado que se vienen ejecutando continuamente.
Desde hace varios meses, el gremio portuario de la ciudad espera un espacio de diálogo con el ministro de Transporte, William Camargo.