El Presidente seccional de la Asociación Colombiana de Pediatría, Gustavo Romero calificó de inaudito y macondiano que una empresa o entidad oficial no deje a una madre amamantar a su hijo durante la jornada laboral.
Denunció que el caso se presenta en el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar de la ciudad Santa Marta, que se niega a que la Mamá le dé seno a su bebe de seis meses y quince días de nacido.
Gustavo Romero manifestó que el niño es un paciente QUE tiene una alergia severa a leche de vaca, lo cual lo certificó directamente al ICBF.
“Ahora nos piden una certificación donde piden que explique por qué es importante darle leche materna al infante”, expresó Romero Hani.
El presidente seccional de la Asociación Colombiana de Pediatría explicó que ley es precisa y establece que la madre durante el trabajo puede amamantar a su hijo durante dos descansos al día, cada uno de 30 minutos, y si el bebé pasa del sexto mes tiene derecho a un descanso.
A su turno, la Defensora de Familia del Bienestar Familiar, Yésica Núñez, confirmó que ha tenido muchos problemas para amamantar a su hijo de 6 meses y 15 días de nacido por parte de la Dirección de la entidad en el Magdalena.
Señaló que la entidad solo le otorgada 30 minutos para amantar a su hijo, lo cual es insuficiente debido a la patología que padece el menos.
Yesica Núñez reiteró que el niño es alérgico a la leche de vaca y solo quiere se quiere alimentar a través del seno.
Manifestó que su hijo se encuentra estable de salud gracias a la atención del médico pediatra Gustavo Romero y solicitó el apoyo de la regional del ICBF en el Atlántico para que su hijo no se atrase frente a su salud.