in

Pintura ecológica que fabrica la Armada de Colombia es aplicada por primera vez en espacios públicos de Barranquilla

A través de los programas de investigación científica que adelantan los alumnos de la Escuela Naval de Suboficiales ARC Barranquilla, la Armada de Colombia desarrolló “Poliureciens”, una pintura ecológica anticorrosiva, antimicótica y antideslizante que es fabricada a base de icopor y residuos contaminantes tipo PET, que son obtenidos de las jornadas de reciclaje en manglares, mares, ríos y costas y que contribuyen al cuidado y preservación del medioambiente.

El Contralmirante Rafael Aranguren, Director de la Escuela Naval de Suboficiales ARC Barranquilla, explicó que bajo el lema “Uniendo Fuerzas”, la Armada de Colombia y el Gran Malecón del Río aplicaron la pintura “Poliureciens” en las barandas del muelle del Gran Malecón con el fin de embellecer los espacios urbanos en la ciudad.

Añadió que esta iniciativa tiene como objetivo salvaguardar el recurso hídrico del país a través de un reciclaje químico y mecánico que se convierte en pintura ecológica, un proceso de fusión de materiales que permiten obtener la película de pintura antideslizante y anti corrosiva.

Banco Agrario y Fiduagraria destinarán compensación de combustible a los taxistas

Trasladan a alias ‘Negro Ober’ y ‘Cachetes’ a la Picota de Bogotá