in

SENA Atlántico, presente en la Feria del Desarrollo Industrial del Caribe con su línea tecnológica y de innovación

El SENA pisa fuerte en los grandes eventos del Atlántico. Esta vez, mostrará toda su oferta de innovación y desarrollo tecnológico en la Feria del Desarrollo Industrial del Caribe – FICA, la plataforma de contactos empresariales e industriales que, cada 2 años, fomenta el crecimiento e intercambio tecnológico y comercial de bienes y servicios para las industrias productivas del país.

La tercera edición de FICA, del 14 al 16 de septiembre del 2023 en el Centro de Convenciones Puerta de Oro, será un espacio que albergará líderes del sector-Industria 4.0, eficiencia energética, robótica industrial, eficiencia energética, metalmecánica, etc. Asimismo, contará con cerca de 100 expositores especializados. 

Para nosotros es muy importante estar presente en espacios como este pensados para fomentar el crecimiento e intercambio tecnológico y comercial de nuestro Departamento. El SENA, través de sus líneas programáticas, ha buscado contribuir al desarrollo tecnológico del país y a la implantación de procesos innovadores en el sector productivo nacional, y hoy estamos aquí mostrando a todos los empresarios presentes, lo que podemos hacer desde nuestra entidad para el desarrollo de sus proyectos funcionales”, afirmó Jacqueline Rojas Solano, directora del SENA regional Atlántico. 

Por primera vez, el SENA regional Atlántico hará presencia en un stand con expertos de la línea de Tecnoparque, Automatización, Servicios Tecnológicos y Ocupacionales, el cual tendrá muestra en vivo de Scaner 3D, robots móviles y los ‘Gemelos Digitales en los procesos automatizados’. “Los gemelos digitales, por ejemplo, hacen parte de una de las ramas que se despliegan de toda la temática de la industria 4.0”, añadió Rojas Solano. 

De igual forma, se ofrecerán los servicios de los Laboratorios de Ensayo de Materiales y de Metrología del Centro Nacional Colombo Alemán, para que las empresas sean más productivas, mejoren sus procesos industriales y eleven la calidad de sus productos.

Es un laboratorio que está acreditado por el Organismo Nacional de Acreditación de Colombia – ONAC. ¿Eso qué quiere decir?  Que, de acuerdo con requisitos establecidos en normas internacionales, es un espacio competente en lo que hacen”, agregó la directora del SENA regional Atlántico. 

Los visitantes también podrán ampliar sus conocimientos en materia de eficiencia energética, productividad y competitividad metalmecánica, robótica, innovación y desarrollo sostenible y productivo en la industria del país, etc.

El peligro detrás de contestar ‘Sí’ a una llamada de un número desconocido

Checo Acosta se prepara la Navidad, fin de año y el Carnaval de Barranquilla