in

Alto incremento del Salario Mínimo sería una barrera para la formalización laboral: Intergremial

COMPARTIR EN:

El presidente del Comité Intergremial del Atlántico, Efraín Cepeda Tarud, consideró que un incremento alto del salario mínimo para el 2024 sería una barrera para la formalización laboral en Colombia

Indicó que el 56 por ciento del mercado laboral en el país es informal y recordó que el crecimiento económico para este año no será superior al 2 por ciento.

“También existe incertidumbre por la Reforma Laboral que cursa en el Congreso. Esperamos que el incremento del salario mínimo para el próximo año sea moderado y no supere los dos dígitos”, manifestó Cepeda Tarud.

De otra parte el Presidente del Intergremial reiteró que se requiere la intervención del Gobierno Nacional con recursos para mitigar los altos costos de la energía y que asuma también las deudas de la Costa por la opción tarifaria y pacto tarifario.

COMPARTIR EN:

Universitario de Deportes, campeón de la Liga 1 2023 en Perú

Estos son los proyectos críticos en su ejecución según la Contraloría General