in

100 dependencias públicas ahorrarán hasta un 40% en consumo de energía con proyecto solar

Barranquilla sigue encaminada en su transición a las energías renovables, por lo que avanza en la instalación de paneles solares en las cubiertas de 100 edificios públicos de la ciudad, que permitirá ahorrar de 15 a 40 % en el costo de la energía que consumen.

Esta iniciativa hace parte del proyecto liderado por el alcalde Jaime Pumarejo, ejecutado a través de la empresa de economía mixta K-YENA S.A.S.

El funcionario señaló que serán 100 dependencias, entre ellas, 48 instituciones educativas, 26 entidades del sector salud, 8 escenarios deportivos, 4 estaciones de bomberos.
Los 10.000 paneles solares serán instalados en 40 edificios públicos de las localidades Suroriente y Metropolitana, 30 en la localidad Suroccidente, y 29 en las localidades Riomar y Norte – Centro Histórico, señaló Pumarejo.

A través de la empresa de todos los barranquilleros, Triple A, también se puso en marcha el plan piloto que lleva la instalación de paneles solares a las casas de la ciudad, buscando la reducción en los costos de energía de las familias. Inicialmente, son 50 hogares seleccionados para hacer el proyecto que permitirá la generación de energías limpias.

El Boston International School fue el mejor colegio en las pruebas saber 11 en la Costa Atlántica

Shakira felicitó a 58 egresados del colegio ‘Pies Descalzos’ en Cartagena