El alcalde del distrito Jaime Pumarejo anunció que en un par de meses se tendrán 100 edificios públicos de Barranquilla funcionando con paneles solares, que permitirá ahorrar de 15 a 40 % en el costo de la energía que consumen.
Esta iniciativa hace parte del proyecto ejecutado a través de la empresa de economía mixta K-YENA S.A.S.
El funcionario señaló que serán 100 dependencias, entre ellas, 48 instituciones educativas, 26 entidades del sector salud, 8 escenarios deportivos, 4 estaciones de bomberos.
Energía eólica
La ubicación estratégica de Barranquilla así como los vientos constantes de alta velocidad que pueden alcanzar de 9 a 13 metros por segundo hicieron que la ciudad se convirtiera en el sitio idóneo de Colombia y América Latina para la construcción del primer parque eólico costa afuera, estimando la generación de entre 250 y 500 megavatios que permitirán a mediano plazo un ahorro significativo en el servicio eléctrico que hoy pagan por cuenta de alto costo en la generación y transmisión de la energía.
“Estamos listos hace un año y medio; tenemos la experiencia técnica, tenemos la estructuración financiera y tenemos unos socios ideales que han construido decenas de gigas de este tipo proyectos de energía en el mundo”, expreso Pumarejo.
Educación
De otra parte, el mandatario distrital se mostró contento con la revolución educativa que se está desarrollando en la ciudad y conduciendo a los jóvenes rumbo a la dirección de la educación.
El alcalde Pumarejo hizo un reconocimiento colectivo con más de 900 becas de magister que se entregan a profesores de Barranquilla.
Dijo que se ha avanzado bastante en bilingüismo y junto a ello el internet para brindar mayores opciones a los estudiantes.