Polémica ha causado el Decreto 2114 de 2023, donde el Presidente de la República, Gustavo Petro, derogó el Decreto 1844 del 1 de octubre de 2018, que reglamenta parcialmente el Código Nacional de Policía y Convivencia, en lo referente a la prohibición de poseer, tener, entregar, distribuir o comercializar drogas o sustancias prohibidas.
Federico Gutiérrez, alcalde electo de Medellín, reaccionó a esta decisión del Presidente e indicó en su cuenta de X que “Gustavo Petro le hace un gran daño a la sociedad colombiana prohibiendo que la Policía impida la venta de drogas ilícitas en las calles. En la práctica es una especie de legalización del microtráfico”.
Además precisó que “por cuenta de esta decisión irresponsable los alcaldes electos del país tenemos que prepararnos para enfrentar un aumento del microtráfico, de la violencia urbana, del crimen general , y de la destrucción de más familias por cuenta de este delito”.
Gustavo Petro le hace un gran daño a la sociedad colombiana prohibiendo que la Policia impida la venta de drogas ilícitas en las calles. En la práctica es una especie de legalización del microtráfico. Por cuenta de esta decisión irresponsable los alcaldes electos del país 🇨🇴…
— Fico Gutiérrez (@FicoGutierrez) December 9, 2023
A su vez la senadora, por el Centro Democrático, María Fernanda Cabal, indicó que «Petro exacerbando los problemas de orden público en el país. @PoliciaColombia queda sin funciones frente al consumo o porte de drogas estupefacientes”.
Petro exacerbando los problemas de orden público en el país. @PoliciaColombia queda sin funciones frente al consumo o porte de drogas estupefacientes.
Se consuma la derogatoria del Decreto 1844/2018 que ordenaba procedimiento verbal de policía en esos casos. pic.twitter.com/Vo1YtabqIA
— María Fernanda Cabal (@MariaFdaCabal) December 9, 2023
A su turno, el exsenador y a su vez expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez, señaló en su cuenta de x que “con la legalización del consumo recreativo y la eliminación de controles policivos, es un paso para generalizar la familia disfuncional, para destruirla, para llevar a la juventud a la ansiedad y a la aniquilación. Esto contribuye a destruir la Nación, así al principio no se note. Es el camino ascendente al fentanilo y a la muerte”.
También finalizó indicando que “entonces tendremos a papá y mamá “trabados” los fines de semana” y los niños, adolescentes y jóvenes a la suerte de la calle”.
Legalizar la droga, y entonces la juventud y la familia y el futuro de la Nación?
Colombia no lleva personas a la cárcel por consumir o portar dosis personal de drogas, por eso NO ESTÁN PENALIZADAS. El uso médico, científico, medicinal, está legalizado desde los años 1960.…
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) December 9, 2023