ANATO, basado en datos del Banco de La República, calcula que entre enero y septiembre de 2023, ingresaron USD 6.573 millones en divisas de turismo, lo que equivale a un aumento del 24% al compararse con el mismo periodo de 2022; y para el cierre del año, la Asociación estima que cerca de USD 9 mil millones entrarían al país por turismo, es decir, 22% más que el año pasado.
“Este es un buen resultado, teniendo en cuenta que las divisas en servicios aumentaron un 13%, es decir que comparativamente, el turismo tuvo un mayor crecimiento, siendo éste el principal rubro del sector al representar el 59% de las divisas por concepto de servicios”, explicó la dirigente gremial.
Hay que resaltar que entre enero y septiembre de 2023, el gasto promedio del visitante no residente fue de USD 1.545. “Debemos reforzar la promoción enfocada hacia el turista internacional de alto nivel de gasto, creando productos y experiencias únicas que nos destaquen frente a los demás destinos”, señaló Paula Cortes Calle, presidenta ejecutiva de Anato.